PROYECTOS DESTACADOS

La tipología de vivienda entre medianeras, alineada a vial, con orientación de parcela ESTE – OESTE, una topografía ascendiente hacia el interior de la misma y un programa de vivienda para una familia de tres miembros, donde además de los espacios cotidianos, serían necesarios otros espacios compatibles que les diera cierta independencia.
OBRAS
El lugar y la Arquitectura dialogan, y en ocasiones se entienden, cuando esto ocurre surgen las emociones del que siente cierta curiosidad, es lo que pretendo a la hora de enfrentarme al reto de un nuevo proyecto, utilizando la herramienta de la arquitectura intento construir emociones, unas veces se consigue y otras, las más, se quedan en el camino, lo que me llena aún más de ilusión para seguir trabajando y seguir proponiendo volúmenes, espacios, luces, texturas, transparencias, tamices, sonidos…

CONCURSOS
Mi lugar, la tradición y el arraigo de las gentes, convierten al arquitecto contemporáneo en un maestro de obras, en un oficio artesanal, donde el seguimiento del proceso constructivo es esencial para que pueda conseguirse una arquitectura lo más próxima a la realidad soñada, por eso, me involucro sobremanera desde el comienzo en cada proyecto, como si fuese la última oportunidad que recibiera para poder plasmar aquello que anhelo, de una forma metódica y racional, sin obviar ningún mecanismo, siempre en un proceso de ida y vuelta en pro de mejorar el resultado final, y conseguir que alguien, un desconocido, un amigo, pueda llegar a emocionarse, es la recompensa del esfuerzo realizado.

EL ESTUDIO
José Manuel Honrado Jiménez (Barcelona 1975), hijo de inmigrantes extremeños. Arquitecto por la ETSA de Sevilla, 2000. En 2001 regreso a mi tierra y comienzo a ejercer como profesional libre, dedicando mi tiempo de trabajo a camino entre lo privado y algún concurso. Complemento mi formación académica con la asistencia a cursos y jornadas, en la actualidad curso doctorado en el departamento de proyectos por la ETSA de Madrid.
Destaco en la categoría de concursos, “2002 4º premio en el concurso para jóvenes arquitectos de Andalucía de 35 viviendas unifamiliares en Umbrete (Sevilla), publicado en el J5-2002”, “2003 guardería infantil en pinto (Madrid)”, “2004 viviendas de protección en el barrio del Gurugú (Badajoz)”, “2004 142 viviendas + oficinas + servicios terciarios en el entorno de la estación de san bernardo (Sevilla)”, “2005 centro infantil (Cáceres)”, “2005 centro de salud en la Mejostilla (Cáceres)”, “2005 salón de actos + biblioteca, Simancas (Valladolid)”, “2006 instituto de educación secundaria en La Parra (Badajoz)”.
De lo privado, en edificación, subrayo en la provincia de Cáceres “2002 casa Panadero, Salorino”, “2005 9 viviendas unifamiliares, Valencia de Alcántara publicada en la GAE, guía de arquitectura de Extremadura y en el III premio de arquitectura con Termoarcilla como finalista”, “2006 centro SPA, Valencia de Alcántara y publicada en la GAE”,”, “2007 3 apartamentos rurales, San Pedro de Alcántara”, “2007 27 viviendas el LAGAR, Valencia de Alcántara” y en la provincia de badajoz “2007 casa Pámpano, San Vicente de Alcántara”.

BLOG
Conoce la actualidad del estudio
¿Es el diseño de una oficina tan importante? Arquitectura comercial, ¿qué es eso?
Diseñar un espacio de trabajo es una tarea de vital importancia para que un negocio consiga ser exitoso. Una oficina es un lugar donde los
¿Problemas al reformar tu vivienda?
Que nuestro hogar es un lugar íntimo y personal donde vamos a pasar gran parte de nuestra vida, es algo que casi no es necesario
¿Cómo puede la arquitectura combatir la pandemia del coronavirus?
Seguro que durante los últimos meses has estado pensando cuáles son las acciones que podemos realizar entre todos para combatir esta pandemia.Todos somos conscientes de
Proyectos
+